viernes, 26 de febrero de 2010

NNGG Gandia en el Congreso Local del Partido Popular de Miramar

Víctor Soler, Coordinador de Nuevas Generaciones Safor-Valldigna, el Presidente de Nuevas Generaciones de Miramar y miembros de Nuevas Generaciones de la Safor-Valldigna han asistido en el dia de hoy al Congreso Local del Partido Popular de Miramar, donde se ha elegido por unanimidad a la nueva Presidenta del Partido Popular en el municipio.

Segunda parte del texto

Leer más...

Nuevas Generaciones Gandia asiste al documental "Inmigrantes" organizado por los Colectivos Búlgaros de Gandia y Valencia

A las 19:30 horas ha tenido lugar en el teatro Serrano de Gandia el largometraje documental "Inmigrantes", organizado por el Consulado General de Bulgaria en Valencia y el Ayuntamiento de Gandia, en colaboración con la Asociación para la integración Europea Danubio, la Asociación Búlgara-Gandiense Madara y el periódico de los búlgaros de España. Al documental ha asistido Víctor Soler, Presidente de Nuevas Generaciones Gandia; Rosa Isabel Parra, Secretaria Ejecutiva de Políticas Sociales; además de otros miembros de NNGG Gandia. Al finalizar el largometraje, la Secretaria Ejecutiva de Políticas Sociales se ha reunido con el Colectivo Búlgaro para conocer y tratar la situación actual del Colectivo de Búlgaros en nuestra ciudad.

Segunda parte del texto

Leer más...

viernes, 19 de febrero de 2010

NNGG GANDIA PIDE AL AYUNTAMIENTO QUE SE ADHIERA AL PROGRAMA SONA LA DIPU DJ`S

· Ofrecerá a los ayuntamientos de los municipios de más de 3.000 habitantes la posibilidad de contratar espectáculos musicales gratuitos.

19, febrero. 10.- NNGG Gandia pide al alcalde de Gandia, J.M.Orengo y a la titular de juventud, Liduvina Gil, que se adhieran al programa Sona la Dipu dj`s que la Diputación de Valencia ofrece a las poblaciones mayores de 3.000 habitantes.

El programa "Sona la Dipu Concurso de DJ"s" ofrecerá a los ayuntamientos de los municipios de más de 3.000 habitantes la posibilidad de contratar espectáculos musicales gratuitos, a la vez que servirá de plataforma para promocionar a los jóvenes disc - jockeys de la provincia.

El presidente de los jóvenes populares, Víctor Soler, considera que esta es una magnifica iniciativa a “coste cero” para el Ayuntamiento y por tanto para los gandienses y ayudará a promocionar a los jóvenes de nuestra ciudad que se dedican o quieren iniciarse en este mundo.

Además, Soler ha querido destacar “el elemento novedoso” que supone este programa y por tanto demuestra que con imaginación y buenas iniciativas “se pueden ofrecer servicios para los jóvenes y a su vez ayudar a otros jóvenes a promocionarse musicalmente”.

Los únicos requisitos que deben cumplir los jóvenes que quieran participar en el concurso es ser mayores de 18 años, haber nacido o residir en la provincia de Valencia y presentar una maqueta en la que exhiban sus cualidades musicales. Tanto los ayuntamientos interesados en acoger los espectáculos musicales como los jóvenes que quieran participar en el certamen tienen de plazo hasta el 31 de marzo.

Leer más...

jueves, 18 de febrero de 2010

Punto de inflexión

El sábado 30 de enero y pese a las contraprogramaciones ministeriales e inauguraciones de forzoso encaje se celebró con la adhesión multitudinaria de la sociedad el IX Congreso Local del Partido Popular de Gandia.
Éxito rotundo tanto en organización y participación, como en asistencia de afiliados, simpatizantes y ciudadanos de la localidad. Todos juntos se acercaron y participaron en el cambio que se viene gestando en la ciudad ducal.

Hemos de agradecer al Comité Organizador del Congreso la labor incansable que ha desarrollado. Así como a la Mesa del Congreso Local.
Esteban González Pons ya lo dijo: “Hoy se abre una nueva etapa en Gandia”. En efecto la cúpula del Partido a todos los niveles estuvo presente en el acto, desde Cospedal y González Pons por la ejecutiva nacional, Clemente por la regional, Rus y Betoret por la provincial, hasta y cerrando con Enguix por la comarcal.
420 votos emitidos. 416 a favor y 4 en blanco. Así de contundente suena el resultado que proclama a Arturo Torró Chisvert como nuevo Presidente Local, como nuevo Presidente del Partido Popular de Gandia, como alternativa seria y creíble a la mediocridad que nos gobierna.

Una ejecutiva joven, renovada y con ilusión. La cantera de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Gandia ha sido pieza clave para la renovación. Arturo no ha hecho extravagantes fichajes de última hora. Ha recurrido a nosotros, a los jóvenes, aquellos que hemos mamado el partido desde bien pequeños y que tenemos el descaro y la fortaleza necesaria para empujar con fuerza al Partido Popular allá donde se proponga.

Hago mención específica a los ocho miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Gandia que promocionan a la ejecutiva de los mayores: Alberto Pascual, Vicent Gregori, Sergio Plata, Jaume Pérez, Santiago Montolio. Carlos Bolta, Carlos Tormo y Víctor Soler. Además todos ellos con responsabilidades notables.

El día 30 de enero fue el punto de inflexión que va hacer pivotar al Partido Popular de Gandia hacia la alcaldía del Ayuntamiento de Gandia. Nuestra fuerza creíble y veraz es ya imparable. La sociedad lo sabe, y nosotros conscientes de ello hemos preparado al mejor equipo posible para lograrlo.
He de pediros como he venido haciendo hasta ahora que suméis un voto de confianza, que trabajéis cada uno desde su particular ámbito de actuación, que queda poco.
El Objetivo 2011 es más que posible, es a día de hoy real. Tenemos un gran Portavoz y Presidente. Tenemos a las mejores gentes trabajando día y noche. Y la juventud solo encuentra un altavoz válido a través de nosotros. Juntos hacemos partido, juntos hacemos futuro, juntos hacemos ciudad.

Alberto Moratal Sanz
Secretario General de las Nuevas Generaciones del Partido Popular de Gandia

Leer más...

miércoles, 17 de febrero de 2010

EL PP DE GANDIA A FAVOR DE QUE PYMES Y AUTONOMOS NO TRIBUTEN POR EL IVA DE LAS FACTURAS NO COBRADAS

· Soler “esta medida es vital para la supervivencia de nuestros autónomos y PYMES”
· Sólo durante el año pasado, 461 emprendedores cerraron sus negocios en Gandia


17, febrero,’10.- El Partido Popular de Gandia (PPG) ha querido mostrar su total apoyo a la medida del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados para permitir a las PYMES y autónomos no tributar por el IVA de las facturas no cobradas.

A través de su Vicesecretario de Comunicación, Victor Soler, el PPG considera que “esta medida no sólo es necesaria, sino vital para la supervivencia de muchos de nuestros autónomos y PYMES”. Soler entiende que “la realidad económica en Gandia y comarca está conformada en su mayor parte por autónomos y empresas familiares y de pequeño tamaño” y que precisamente “son estas las que más están sufriendo los rigores de la crisis”.

En el conjunto de España, según Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en 2009 se han perdido 170.000 autónomos; es decir, 3.500 por semana y, prácticamente, 500 cada día. Algo más de una quinta parte de los autónomos (20,3%) ha solicitado las líneas ICO. A sólo el 1,7% del total de autónomos le han concedido créditos ICO. Esto demuestra, a juicio de Soler, que “uno de los principales problemas” para estos emprendedores son “las restricciones crediticias”.

Además de las consecuencias derivadas de la caída de la actividad general y de la contracción de la inversión y del consumo, “los autónomos y las PYMES están atravesando graves dificultades para obtener financiación” apuntó Soler. “Así el 80% de las PYMES que acudieron a una entidad para solicitar crédito tuvieron problemas para obtenerlo”.

A estas dificultades de acceso al crédito se suman los retrasos en el pago de clientes tanto particulares como Administraciones Públicas. Este problema de morosidad de los clientes de PYMES y Autónomos está siendo especialmente acuciante en estos momentos de restricción del crédito, y está obligando a miles de pequeñas empresas y autónomos a despedir a trabajadores o a interrumpir su actividad.

Por ello, desde el PP de Gandia, “nos adherimos a la Proposición no de Ley, aprobada por el Congreso de los Diputados a instancias del Grupo Parlamentario Popular y relativa a las medidas fiscales para mejorar la liquidez de PYMES y autónomos”.

Esta proposición fue aprobada el 21 de abril del 2009 y el objeto de la misma, no es otro según Soler que “reducir la carga fiscal de las PYMES y los autónomos que no cobran sus facturas, permitiéndoles que no tributen el IVA por las facturas pendientes de cobro”.

A pesar del tiempo transcurrido, el Gobierno no ha cumplido con su palabra y los grandes perjudicados están siendo PYMES y autónomos.

Soler ha querido recordar que Gandia ostenta el “dudoso honor” de encabezar la perdida de autónomos en la provincia de Valencia durante el 2009 con un descenso del 8,2%.

“Los datos ponen de manifiesto – apunta Soler– que la actual crisis económica está afectando con dureza a los autónomos gandienses. Es necesario hacer un esfuerzo con medidas como la que planteamos para poder crear un entorno favorable y que puedan seguir generando riqueza y empleo”.

“Sólo en el año pasado 461 autónomos tuvieron que cerrar sus negocios en Gandia. Son cifras muy alarmantes que a buen seguro, con medidas como esta, hubieran sido reducidas en un número considerable” ha indicado Soler.

Leer más...

lunes, 15 de febrero de 2010

NNGG GANDIA PRESENTA SU PROYECTO DE ACTIVIDADES MÁS AMBICIOSO


  • NNGG celebró su Asamblea General Ordinaria, donde se remodeló el Comité Ejecutivo.
  • Soler: “los pilares básicos de nuestra actividad continuarán siendo la formación y la acción política, centrada esta última de forma prioritaria en la acción territorial en todos y cada uno de los barrios de Gandia”

15, febrero. 10.- NNGG Gandia celebró durante la tarde del pasado sábado su tradicional Asamblea General Ordinaria donde se presentó ante los afiliados de la organización, el proyecto de actividades y presupuesto 2010, el balance de actividades del 2009 y se llevó a cabo una remodelación del órgano de gobierno de asociación, el Comité Ejecutivo.

El presidente de los jóvenes populares, Víctor Soler, presentó el Informe de Presidencia con el que hizo balance de la actividad del pasado año así como un profundo análisis de la realidad municipal actual, en especial de políticas juveniles. Soler consideró el ejercicio 2009 como un “excelente año en cuanto actividad y presencia de NNGG Gandia” y calificó la actual situación del gobierno municipal como “lamentable en lo general y deprimente en lo particular a las políticas juveniles en nuestra ciudad”.

Cabe destacar, entre los documentos presentados, el proyecto de actividades para el 2010 realizado por los Secretarios Ejecutivos de la organización bajo la coordinación y supervisión del Secretario General de NNGG, Alberto Moratal. Para los populares, constituye “el proyecto más ambicioso de NNGG en años” y con ello seguirá consolidando a NNGG como “la asociación juvenil referente en Gandia”.

Soler destacó “el gran nivel de las actividades proyectadas” así como su profunda vertiente social”. Prueba de ello es la primera de las actividades programadas que tendrá lugar a partir del sábado y consistirá en un curso de lengua de signos, del que, según Soler, se informará a los medios en los próximos días.
Otro de los puntos estrella de la Asamblea fue la remodelación del Comité Ejecutivo. Soler, que calificó la reforma de “muy positiva”, felicitó a los miembros del Comité Ejecutivo por su “excelente labor” durante estos años e invitó a los nuevos miembros a “continuar por la senda de trabajo por los jóvenes de nuestra ciudad”.

“Con los nuevos cambios rejuvenecemos el colectivo y le dotamos de mayor capital humano”, según Soler, que aclaró que “los pilares básicos de nuestra actividad continuarán siendo la formación y la acción política, centrada esta última de forma prioritaria en la acción territorial en todos y cada uno de los barrios de Gandia”.

Como novedades destacadas entran en la nueva ejecutiva Javier Ruiz, Rosa Parra, Jordi Barber, Lidia Merino, Enrique Calvo y Hugo Hernández.

Durante la Asamblea de los jóvenes populares estuvo presente una representación del Partido Popular formada por el Secretario Ejecutivo Territorial, Javier Viciano, la Vicesecretaria de Organización, Ana Penalba y el Secretario General PP Gandia, Guillermo Barber que junto con Soler fueron los encargados de clausurar la Asamblea.

Segunda parte del texto

Leer más...

TORRÓ “ORENGO Y ZAPATERO SON DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA”

· “El único partido preparado y capaz de asumir el liderazgo para salir de esta crisis es el PP”
· Torró aseveró que “desde el PP tenemos la fórmula para volver a generar ilusión y confianza entre nuestros vecinos”.


13, febrero,’10.- El Presidente del PP en Gandia acudió durante la mañana del sábado a una reunión con el Vicepresidente 2º del Gobierno Valenciano y Conseller de Economía, Gerardo Camps, en un acto en el que se habló de economía, financiación y servicios.

En el acto también participaron el Secretario General de los populares valencianos, Antonio Clemente y el Portavoz de Economía en el grupo popular de les Corts, José Marí Olano.

Torró encabezó la delegación del PP gandiense (PPG) que estuvo conformada por el Secretario General del PPG, Guillermo Barber, la Vicesecretaria de Relaciones Institucionales, Clara Carbonell y el Vicesecretario de Comunicación, Víctor Soler.

Durante el acto se habló de economía y de la necesidad de una financiación acorde a lo que necesita la Comunitat Autonoma Valenciana. Desde las filas populares se lamentó que “España, dirigida por Zapatero, no tomara ninguna medida ante la crisis y el descenso del desempleo cuando todos los países europeos la previnieron”. A su vez, los dirigentes populares señalaron que “frente a la política socialista nosotros tenemos soluciones como la bajada de impuestos a los autónomos a las familias y a las pymes y hay que reducir impuestos en sectores claves como pueden ser el turismo”.

En los mismos términos se refirió Arturo Torró al calificar las políticas socialistas como “autenticas catástrofes para el crecimiento económico de una sociedad” y aseguró que “Zapatero y Orengo son dos caras de la misma moneda”.

“El único partido preparado y capaz de asumir el liderazgo para salir de esta crisis es el PP” indicó Torró a lo que añadió que “estamos preparados en Gandia para coger el testigo y asegurar el futuro de las nuevas generaciones”. Para Torró “el PSOE es sinónimo de paro y crisis, por ello Orengo debe tener claro que hoy su partido genera desconfianza entre los gandienses”.

Torró aseveró que “desde el PP tenemos la fórmula para volver a generar ilusión y confianza entre nuestros vecinos”.

Leer más...

Santa Anna y los votos que no logra conseguir Orengo

Tal y como había prometido, esta vez toca hablar de Santa Anna, el barrio que tengo justo enfrente de casa, aunque no será de lo único de lo que hable. Muchos de vosotros seguro que no conocéis a este barrio con la denominación de "Santa Anna", sino por "Nazaret". Este último topónimo surgió con la llegada masiva de raza Gitana al barrio, aunque antes de esta "repoblación" el barrio se llamaba de "Santa Anna", ya que era un barrio sencillo, más pobre que el resto de la ciudad donde vivían los agricultores de la zona. Después de esta transición de aproximadamente 15-20 años de marginación en el barrio, sus calles parecen estar más tranquilas.
El Ayuntamiento de Gandia realizó a finales de los años 90 la compra de la mayor parte de las casas, todas las que se situaban desde la 2ª calle hacia la parte superior de la montaña. Por tanto, las casas donde persistía la mayor parte de la marginación fueron derribadas con su compra. Una vez se han derribado todos los inmuebles ilegales, que además se construyeron sin los permisos del Ayuntamiento; una gran parte de aquellos vecinos se han trasladado a Beniopa, que lamentablemente se está convirtiendo en el 2º barrio más degradado de Gandia.
Hace bien poco se volvió de nuevo el topónimo original del barrio, ya que su calle y plaza principal, la ermita y la Iglesia tienen esta denominación, Santa Anna.
Ahora el barrio comienza una nueva etapa. Después de las inversiones indirectas que se han hecho por parte del Ayuntamiento y las nulas inversiones directas, el barrio está a las puertas de su transformación radical. Hace escasos meses comenzó el ya famoso "PAI" (Programa de Actuación Integrada) de Santa Anna, proyecto que está realizando la empresa pública de la Generalitat Valenciana, el IVVSA. Desde aqui felicito y agradezco sinceramente que gracias a la Generalitat Valenciana y al Partido Popular se está realizando este importante PAI para el barrio de Santa Anna y para toda la ciudad. Mientras el PSOE de la ciudad paralizó y mintió a los vecinos de Santa Anna repetidamente, el Partido Popular de Gandía y de la Comunitat logró reiniciar este PAI después de estar 6 meses paralizado. Aunque se ha tenido que derribar una alquería con algunos restos de más de 4 siglos de antiguedad, como bien dijo Fernando Mut y de lo que si que estoy muy de acuerdo, es que lo primordial era el beneficio Social por delante de lo Patrimonial.

Además por parte de la Unión Europea, se va a invertir en el barrio a través del Plan Urban. Con estos fondos se rehará la Plaza de Santa Anna, que prácticamente desapareció con la ampliación del Barranco de Beniopa. 5 años después de que la Plaza se convirtiera en una explanada donde no había nada de nada, solo que 3 bancos y 4 árboles, por fin se podrá construir una nueva plaza como se merece y esperaba Santa Anna desde hace como digo, más de 5 años. Pero a lo que nos tiene más que acostumbrados este Gobierno Socialista de Gandia es a los retrasos en la obras. El verano de 2009 prometió el señor Mut que las obras de esta plaza comenzarían en Septiembre, después las aplazaron a Diciembre y después para Enero. Pero como ha pasado con el Paseo, no se puede comenzar una obra sin adjudicarla a la empresa correspondiente. Las obras por fin han comenzado a principios del mes de Febrero, ¡por fin!
Otro de los grandes proyectos que se harán gracias a los fondos de la Unión Europea es la creación del Parque de Federico García Lorca, que partirá desde la última calle del barrio y hará que la actual montaña de Santa Anna se convierta en un gran Parque junto a la ciudad. Veremos cuando comienza...
Otra de las grandes obras que se proyecta en el barrio es el nuevo Palacio de Justicia de Gandia. Si sumamos la nueva Plaza de Santa Anna, el nuevo Parque de Federico García Lorca, el PAI de Santa Anna o el Palacio de Justicia, harán de este barrio uno de los mejores de Gandia, pero todo esto será a partir del 2011, cuando el Partido Popular gane la Alcaldía de Gandia. Por parte de los vecinos de Santa Anna, no contamos con el apoyo del actual Gobierno, ya que ahora está ocupado con Renzo Piano, chateando con el arquitecto de Puerto Rico que está diseñando la nueva zona de la Cuadra de Beniopa o midiendo la altura de las 2 famosas torres de Mut. Pero sí contamos con el apoyo rotundo de la Generalitat y del Partido Popular, y esto se demuestra día a día con el PAI de Santa Anna.
Pero hay una gran diferencia entre las obras de barrio y los megaproyectos de Orengo y compañía. Las obras de Barrio son aquellas obras que son tremendamente necesarias para el barrio, como la Plaza de Santa Anna o el PAI, pero en vez de esto, el PSOE de la ciudad las intenta retrasar y paralizar respectivamente y no deja que las Ayudas Europeas y la voluntad de la Generalitat Valenciana y del Partido Popular de Gandia den su fruto; tal y como deseamos los vecinos del barrio y de la zona, como mi caso.
Señor Orengo, si no quiere que esta ciudad avance y quede paralizada, como ya lo está, deje paso a un Gobierno que sí quiere trabajar por la ciudad, con obras que sí son necesarias. El viernes pasado en una Rueda de Prensa de Orengo presentando el bus de los Borja, una inesperada interrupción de un vecino muy molesto del barrio dels Ferroviaris del Distrito de Corea, que espera tanto él como el resto de vecinos desde 2006, cuando Orengo prometió como campaña para las elecciones municipales de 2007 la remodelación de estas fincas que están tan deterioradas como lo estaba el Grupo Porta o Simancas. Pero aunque en el caso del Barrio de las Quinientas le salió bien la jugada, que no es otra que la de recoger votos de la inmigración. Si en Simancas, sí que ha perdido la partida bien perdida, en las fincas dels Ferroviaris no vale la pena ni que lo intente. De hecho no se ha molestado en intentarlo...

Javier Ruiz Merino
Secretario de Área de Comunicación, Web y Redes Sociales

Leer más...

sábado, 6 de febrero de 2010

NNGG Gandia asiste a los premios del Concurso Fotográfico del Voluntariado Ecológico

El Consell dels Joves de Gandía organizaba en el Casal Jove en la tarde de ayer la entrega de Premios del Concurso Fotográfico del Voluntariado Ecológico, a la que no faltó Nuevas Generaciones del Partido Popular de Gandía. Después de la entrega de premios, se desarrolló una mesa de comida variada para terminar el acto.

Leer más...

martes, 2 de febrero de 2010

Opinión: Beniopa, un poble dins de Gandia

En su época fue un municipio independiente que ya superaba los 3.600 habitantes justo antes de anexionarse a Gandia. Era el 4º municipio más importante y poblado de la Safor, sólo por detrás de la capital de Gandia, Oliva y Tavernes de la Valldigna. Su Ayuntamiento propio en la Calle de L'aigüera nº2 y el Colegio Maestro Michavila como otros servicios más que habían en el pueblo de Beniopa, hacían de este municipio de la Safor situado al pie de la montaña del Calvario y junto a la Sierra Falconera (Molló de la Creu), un rincón de la comarca idóneo para vivir. A razón de que Beniopa tuviera la población que tenia en su momento.

Lamentablemente, en 1965, un decreto del General Franco sentenciaba el expediente de la obligada anexión a Gandia. En aquella época, la capital de la Safor crecía urbanísticamente y necesitaba el término municipal de Beniopa para seguir creciendo. Con su anexión a Gandia, se creó el barrio Roís de Corella, barrio que unía de alguna manera Beniopa y Benipeixcar. Con ello, también se continuó con el ya extenso Paseo de las Germanías.

Aunque anteriormente ya se anexionó a Gandia el pueblo de Benipeixcar, un tercer municipio quedó afortunadamente libre de anexión también a Gandia, Benirredrà. El hecho de que este municipio se salvara de la posible anexión fue principalmente porque el término municipal del municipio era muy pequeño, de escasos 0,5 km².

En la actualidad, Beniopa es un pedanía de 2ª o incluso de 3ª clase de todos los barrios y distritos de Gandia debido a la desidia y el olvido por parte del Ayuntamiento de Gandia. Los servicios que ofrece el barrio son muy escasos, contados con los cinco dedos de la mano. El edificio del Ayuntamiento de Beniopa es ocupado por una simple Biblioteca de Barrio. El Colegio Maestro Michavila se ha convertido en el Centro Social de Beniopa, que también se usa como Centro de Salut.

La Asociación de Vecinos de Beniopa reclama ahora una "mayor" inversión por parte del Ayuntamiento de Gandia, y digo "mayor" entre comillas porque desde hace más de una década no se ha invertido ni un duro en el barrio. La última obra que se realizó en el barrio fue la rehabilitación del Campanario hace más de 10 años, y en la actualidad la única obra que está en marcha es la del Polideportivo Municipal, que lleva más de 7 años de retraso.

Casi todos los días recorro diariamente las calles de Beniopa, ya que parte de mi familia vive en el Barrio, además de que mi padre nació en este municipio de la Safor. Conozco perfectamente la situación actual de la barriada y conozco a gran parte de los vecinos.

La plaza Campanar, plaza donde se sitúa la Iglesia Santa María Magdalena, espera desde hace décadas ser peatonalizada, al igual que gran parte del Centro Histórico, que se encuentra en la actualidad en un estado lamentable, casi tercermundista. Lamentablemente así lo ha querido el Gobierno Socialista de nuestra Ciudad.

Además la Plaza Mayor, rehabilitada hace un par de años, está a la espera de ser reurbanizada de nuevo, ya que como en su momento no se cerró al tráfico, el pavimento está literalmente destrozado. La Plaza Mayor conserva a día de hoy los comercios tradicionales de la plaza y a día de hoy continúa siendo el punto neurálgico de todos los vecinos de la Barriada.

Desde la Asociación de Vecinos también reclaman un edificio de recursos cívicos y culturales, y que se cubra la piscina del polideportivo. Recuerden que como experiencia propia, los vecinos tienen que cruzar de oeste a este la ciudad para ir a una piscina cubierta en condiciones.

El transporte público en el barrio es casi inexistente, tan sólo la parada de L'urbà de la línea 4 en el puente de Beniopa. Quiero recordar al alcalde de Gandia que existen los llamados microbuses que sí podrían circular por las principales calles de Beniopa, como mínimo un recorrido circular por la Calle de los Jurados, Calle Nueva, y de L'aigüera, las calles más anchas de Beniopa. Soy muy exacto en esto porque parece ser que a los 12 concejales del Gobierno Socialista de Gandia no les funciona con normalidad el cerebro. Nombro estas tres calles de la zona Norte de Beniopa porque estas dos calles son más anchas que la Calle Alfaro o Canongue Noguera, por las que L'urbà sí pasa pero con más dificultades. Por lo tanto, por el transporte público en Beniopa no hay excusa.

Además los vecinos han recordado que existen algunos proyectos para soterrar el barranco de Beniopa, aunque se descartaron por su elevado coste, aunque viendo tanto proyecto faraónico y de autobombo en el Ayuntamiento de Gandia, quizá la comparativa del coste de soterrar el barranco de Beniopa para unir la ciudad y el barrio en un mismo pavimento y aprovechar la superfície resultante y con los 45 millones del megaproyecto de Renzo Piano, el coste realmente no sea tan elevado...

Otra de las actuaciones que también reclaman los vecinos es la iluminación de la Iglesia Santa María Magdalena, principal patrimonio de Beniopa. Mirad el artículo muy reciente de Las Provincias acerca de este tema: http://www.lasprovincias.es/20100107/safor/hace-anos-prometieron-iluminar-20100107.html

Para seguir de cerca lo que reivindican desde la Asociación de Vecinos de Beniopa, seguid el enlace del artículo también de Las Provincias muy reciente: http://www.lasprovincias.es/20100107/safor/vecinos-beniopa-piden-tres-20100107.html

Además por mi parte he creado el Grupo en Facebook http://www.facebook.com/group.php?gid=213832383075 para reivindicar más Inversiones en Beniopa, al que os podéis unir y publicar en el muro acerca de lo que acontece en la Barriada de Beniopa.


Leer más...

Opinión: Fitur, crónica XXX edición

Ayer fue un día inolvidable en FITUR. Se cumplía sus 30 años de existencia, y además como todos los años, fue inaugurado por sus Majestades los Reyes de España, D. Juan Carlos y Doña Sofía, que un servidor tuvo el gusto de verlos por primera vez.

Un acto sencillo y rápido, que congrego a multitud de periodistas, cámaras, y por una buena representación del sector turístico, autoridades y medidas de seguridad.

Las medidas de seguridad, ayer se dejaron ver por todos los sitios. Ya en los accesos, las medidas de seguridad, se manifestaban con arcos de seguridad, personal de seguridad, policía secreta y nacional. Tras pasar los oportunos controles, una hora aproximadamente.

Este año como es lógico, se ha notado la crisis en este sector. La menor superficie de stands, la poca creatividad de algunos, rallando la mediocridad, y por ultimo aunque no baladí por ello, la reducción del numero de expositores, son pruebas de este ambiente.

En esta edición toman parte 12.000 empresas y representaciones de 170 países. A pesar de que este año la feria es un poco más pequeña, un 13% debido a la contracción de la superficie contratada, hay lugares del mundo que se expanden. Así, mientras el continente africano aumenta en un 20% su presencia, con la incorporación de las islas Seychelles, Burkina Fasso, Uganda y Ghana a la cabeza, la crisis económica impide presencias notables de representantes del turismo nacional como Iberia, Globalia y Pullmantur.

Respecto de los stand de España y en concreto los de la Comunidad Valenciana podríamos valorarlos con un notable alto, ya que siguen en crecimiento y mejorando cada año, a pesar de la crisis económica. Benidorm y Alicante son un clásico y modelo a seguir; pero me gustaría dar especial mención a la promoción que están haciendo muchos municipios pequeños de Alicante y Castellón.

También era un día especial, porque era la primera vez que Gandia, contaba con un stand propio, año jubilar, año Borja, que coincide con el lanzamiento de nueva campaña de iniciativas, y propuestas que lancen a Gandia a recuperar los años perdidos de inversión y promoción turística. Cabe mencionar que ningún diario hace mención al año Borja, es lamentable admitirlo, pero mas lamentable es la política del Ayuntamiento de Gandia que ha vuelto a perder otro tren económico.

Stand, que en forma, es correcto pero que en contenido a simple vista delata el continuismo de la política de inversiones turísticas. Faltaba, actividades lúdicas, que atraigan y dinamicen al sector. Por comparaciones aunque son odiosas, el stand de Benidorm, mucho más espectacular en forma y en contenido, ofrecía artículos de regalo (colchonetas hinchables) con el logotipo y marca de Benidorm. Otros stands ofrecían representaciones en vivo, figurantes que promocionaban una archiconocida avenida urbana.

En los alrededores del stand de Gandia, se percibía, una soledad, un hastío clásico, hastío que contrastaba con el bullicio de la calle de los stand de Alicante, donde se congregaba multitud de gente, políticos, empresarios, etc. con mucha ilusión y con ganas de promocionar sus municipios.

Esperemos que hoy y en los días sucesivos, esta tónica cambie, y que el stand de Gandia, deje de mirarse al ombligo y se crea realmente lo que están haciendo. Que ofrezcan alternativas, imaginación, y creatividad. Que vendan ilusión, que salga del estático mostrador a captar clientes, profesionales del sector y que el producto que actualmente están promocionando, cultura, se lo crean, y apuesten fuertemente por el, porque como decía uno, “el que no arriesga no gana.”

Hugo E. Hernández

Leer más...

lunes, 1 de febrero de 2010

7 MIEMBROS DE NNGG GANDIA EN EL NUEVO COMITÉ EJECUTIVO DEL PP


• NNGG Gandia muestra su “satisfacción” por la numerosa representación juvenil en el Comité Ejecutivo del PP Gandia
• Soler: “esto demuestra el compromiso de Torró con los jóvenes del Partido y de la ciudad”


1, febrero. 10.- NNGG Gandia ha realizado un balance “tremendamente satisfactorio” del IX Congreso que los populares de Gandia celebraron el pasado sábado.
En total, 7 miembros de NNGG Gandia forman parte del nuevo Comité Ejecutivo presentando por el Presidente Torró ante los compromisarios allí acreditados, lo que demuestra, a juicio del Presidente de NNGG, Víctor Soler, “el compromiso de Torró no sólo con los jóvenes del Partido sino también de la ciudad”.


Soler entiende que “la inclusión de tantos jóvenes en el nuevo Comité Ejecutivo no responde sólo a una voluntad integradora de la juventud por el mero hecho de ser jóvenes, sino por su capacidad demostrada en el seno de la organización juvenil”.
Con todo ello, NNGG se consolida como la “cantera” del PP y para Soler continuará siendo “la vanguardia del Partido”.

El propio Soler, compaginará a partir de ahora la Presidencia de NNGG Gandia con la Vicesecretaría de Comunicación y Portavocía del PP. Para Soler “se abre una nueva etapa en mi vida política” y espera responder “como hasta ahora he hecho, con trabajo y esfuerzo” para así poder devolver a los afiliados “la confianza depositada en mí”. Soler ha querido agradecer a “Arturo Torró y al conjunto de los compromisarios su apoyo decidido con la juventud del Partido”.


Los miembros de NNGG incluidos en el Comité Ejecutivo del PP son:

• Víctor Soler Beneyto: Vicesecretario de Comunicación y Portavoz
• Santiago Montolio Blasco: Secretario de área de movilización
• Carlos Tormo Signes: Secretario de área de formación
• Sergio Plata Martínez: Secretario de área República Argentina – Plaza Elíptica
• Vicente Gregori Acosta: Secretario de área fallas
• Carlos Bolta Casamayor: Secretario de área de turismo, playas y oferta complementaria
• Alberto Pascual Flores: Secretario de área de infraestructuras, movilidad y medio ambiente

Leer más...

ARTURO TORRÓ ELEGIDO PRESIDENTE CON EL 99,04 % DE LOS VOTOS


• Un total de 419 votos válidamente emitidos con 415 votos a favor de la candidatura de Torró y 4 abstenciones
• Torró “me comprometo a llevar al PP al gobierno de Gandia”
• Más de 600 personas abarrotaron el acto de clausura donde un Torró emocionado agradeció “a todos los compromisarios su apoyo” y aseguró ser “el día más feliz” de su carrera política.


1, febrero,’10.- Arturo Torró Chisvert ha sido elegido presidente del PP en Gandia con un 99,04% de los votos en el Congreso que ha tenido lugar el pasado sábado en la Casa Marqués de González de Quirós el IX Congreso del PP en Gandia.
Con un total de 419 votos válidamente emitidos, de los que 415 votos han sido a favor de la candidatura de Torró y 4 abstenciones, se abre un nuevo ciclo dentro del PP en la ciudad ducal “esperanzador y con la principal misión de alcanzar la alcaldía” según Torró.

El IX Congreso del PP abría sus puertas a las 9 de la mañana con el inicio de las acreditaciones para posteriormente votar favorablemente el informe de gestión del Presidente saliente, Vicente Rocher, quien agradeció el trabajo de los miembros de la junta gestora que hasta ese día le habían acompañado. Además de palabras de agradecimiento, Rocher instó a todos los militantes y simpatizantes “a salir a la calle, los ciudadanos nos necesitan” indicó Rocher.

El todavía Presidente local, realizó un informe de gestión donde informó a todos los militantes de las altas producidas desde que tomó la presidencia así como las bajas; siendo las nuevas altas en el PP de Gandia 142 y las bajas 13, por lo que el resultado, según palabras del propio Rocher “la balanza es totalmente positiva hacia el lado de los nuevos apoyos y las nuevas afiliaciones”. El informe de Gestión presentado por Vicente Rocher fue aprobado por la totalidad de los compromisarios que acudieron al cónclave popular, recibiendo un gran aplauso.
A continuación tomó la palabra el presidente de NNGG Gandia, Víctor Soler, quien expuso ante la asamblea el comunicado “Fent Futur” donde recalcó su principal cometido dentro de la organización “trabajar el presente, para liderar el futuro”.
Con posterioridad del Comunicado de Nuevas Generaciones se dio lugar un emotivo reconocimiento donde se distinguió con una placa a los dos afiliados de mayor edad y de mayor permanencia en el partido.

Correspondió a Arturo Torró la exposición de su programa de gobierno para el partido. Torró afirmó que “el PP es la única alternativa del cambio” y se comprometió a “liderar un partido unido, cohesionado y al que le contempla un nuevo horizonte”.
Toda vez que presentó su Comité Ejecutivo donde a su juicio había seguido dos criterios básicos “renovación y capacidad”. Aseguró dejarse la piel por “todos y cada uno de los afiliados” y se comprometió a llevar al PP a “gobernar Gandia”.

Torró presentó una “potente y renovada ejecutiva” que va a trabajar para hacer llegar al PP “a todas las casas de Gandia”. Con gente comprometida con “su partido y su ciudad”.
No faltó la autocrítica, y así el líder de los populares aseveró “no nos han ganado la alcaldía, sino que la hemos perdido nosotros. Si el Partido Popular de Gandia permanece unido, es invencible” . El líder de los populares aseveró que comienza una nueva época en el PP de Gandia.

Tras las votaciones que arrojaron un resultado arrollador y unánime a favor de la candidatura de Arturo Torró con un 99,04% de los votos tuvo lugar la clausura final en una carpa con capacidad para 600 personas situada en los jardines de la Casa de la Marquesa.
Numerosas fueron las personalidades del Partido que se desplazaron para apoyar a Torro, entre otras el Vicesecretario Nacional de Comunicación, Esteban González Pons, el Secretario Regional del PPCV, Antonio Clemente, el Presidente Provincial del PP, Alfonso Rus, el Presidente Comarcal, Salvador Enguix, así como numerosos diputados y cargos orgánicos regionales y provinciales que aprovecharon para desear “lo mejor” a Torró y la nueva ejecutiva.


Más de 600 personas abarrotaron el acto de clausura donde un Torró emocionado agradeció “a todos los compromisarios su apoyo” y aseguró ser “el día más feliz” de su carrera política. Como anécdota cabe señalar la sorpresa que le brindaron al proyectar un video de felicitación de la Secretaria General del PP, Maria Dolores de Cospedal.
Junto a Torró tomaron la palabra González Pons, Antonio Clemente y Alfonso Rus que destacó “la excelente organización del Congreso” así como su seguridad de que “lo que necesita Gandia es PP y Arturo Torró”.
Torró en su discurso como candidato ofreció alternativas al “desgobierno y despilfarro” del actual alcalde y puso de relieve que el PP “es la solución a 26 años de mediocridad”. “El PP ha demostrado hoy que somos el referente, que cuando estamos juntos nada puede pararnos, yo me comprometo a ser el Presidente de la unión”.
El acto acabó con el Himno Regional y la satisfacción por parte del PP de haber organizado el mejor Congreso que una fuerza política haya celebrado en Gandia.

VOCALES ELECTOS (22) EN EL XI CONGRESO:

• Marisa Enguix Ferragud
• David Marcos Tomás
• Javier Viciano Orihuel
• Clara Carbonell Frasquet
• Guillermo Barber Fuster
• Ana Penalba Belda
• Vicente Gregori Acosta
• Vicente Rocher Font
• Salvador Soler Pellicer
• Pilar Millet Perez
• Oscar Gamazo Micó
• Antonio Tur Lledó
• Miguel Micó Marzal
• Rocio Palomares Garcia
• Alberto Pascual Flores
• Vicente Cabanilles Cabanilles
• Luis Arastey Iranzo
• Ruben Malonda Moll
• Laura Donet Caballero
• Jenny Pérez López
• Eva Vitoria Olivares
• Emi Climent Boix

COMITÉ EJECUTIVO PARTIDO POPULAR GANDIA:

PRESIDENTE: Arturo Torró Chisvert
SECRETARIO GENERAL: Guillermo Barber Fuster
VICESECRETARIO COMUNICACIÓN Y PORTAVOCÍA: Víctor Soler Beneyto
VICESECRETARIA ORGANIZACIÓN: Ana Penalba Belda
VICESECRETARIA RELACIONES INSTITUCIONALES Y COLECTIVOS SOCIALES: Clara Carbonell Frasquet
VICESECRETARIO ACCIÓN POLÍTICA: Oscar Gamazo Micó
SECRETARIO EJECUTIVO TERRITORIAL: Javier Viciano Orihuel
SECRETARIA EJECUTIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO: Emi Climent Boix
SECRETARIO DE ÁREA DE MOVILIZACIÓN: Santiago Montolio Blasco
SECRETARIO DE ÁREA DE ACTOS Y EVENTOS: Honorio López Argumánez
SECRETARIO DE ÁREA DE AFILIACIONES: Salvador Soler Pellicer
SECRETARIO DE ÁREA DE FORMACIÓN: Carlos Tormo Signes
SECRETARIA DE ÁREA DE ASESORAMIENTO JURÍDICO: María Pilar Millet Pérez
SECRETARIA DE ÁREA DE AGENTES ELECTORALES: Eva Vitoria Olivares
SECRETARIA DE ÁREA DE BENIPEIXCAR: Jaume Pérez Peiro
SECRETARIA DE ÁREA DE RAVAL-PRADO: Jenny Pérez López
SECRETARIO DE ÁREA DE ROIS DE CORELLA: Luis Arastey Iranzo
SECRETARIO DE ÁREA DE CENTRO HISTÓRICO: Enrique Belda Biurrún
SECRETARIO DE ÁREA DE GRAU, RAFALCAID Y VENECIA: Javier Viciano Orihuel
SECRETARIA DE ÁREA DE PLAYA: Eva Vitoria Olivares
SECRETARIO DE ÁREA DE BENIOPA Y SANTA ANNA: Dionisio Ollero Muñoz
SECRETARIA DE ÁREA DE MARXUQUERA: Mariam Aparisi Muñoz
SECRETARIO DE ÁREA DE REPÚBLICA – PLAZA ELÍPTICA: Sergio Plata Martínez
SECRETARIA DE ÁREA DE COREA: Elisabeth Moreno Salom
SECRETARIA DE ÁREA COORDINACIÓN GRUPO MUNICIPAL Y PARTIDO: Carla Ripoll Juan
SECRETARIA DE ÁREA DE COLECTIVOS VECINALES: Pilar Gavilá Crespo
SECRETARIA DE ÁREA DE SEMANA SANTA: Lola Moncho Escrivá
SECRETARIO DE ÁREA DE FALLAS: Vicent Gregori Acosta
SECRETARIA DE ÁREA DE DISCAPACITADOS: Maribel Martínez Pérez
SECRETARIO DE ÁREA DE DEPORTES: Carlos Ripoll Maere
SECRETARIA DE ÁREA DE MAYORES: Maria Jesús Martinez Blanco
SECRETARIO DE ÁREA DE INMIGRACION Y CIUDADANÍA: Alfredo Raúl Ramírez Dufour
SECRETARIO DE ÁREA DE EDUCACIÓN Y CULTURA: Rubén Malonda Moll
SECRETARIA DE ÁREA DE LA MUJER: Rocio Palomares Garcia
SECRETARIO DE ÁREA DE ECONOMÍA: Enrique Chacón Fernández
SECRETARIA DE ÁREA DE TURISMO, PLAYAS Y OFERTA COMPLEMENTARIA: Carlos Bolta Casamayor
SECRETARIA DE ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS, MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE: Alberto Pascual Flores
MIEMBROS NATOS:
PRESIDENTE DEL COMITÉ ELECTORAL: Antonio Martí Garcia
PRESIDENTE DE NNGG: Víctor Soler Beneyto
DIPUTADA NACIONAL: Inmaculada Bañuls Ros
CONCEJALES: Lola Moncho Escrivá, Javier Reig Garrigues, Carla Ripoll Juan, Enrique Víctor Coné Gallur, Juan Arturo Martí Sarrió , Pepe Barber Blasco , Mari Carmen Fort Sanchis, Pilar Gavilá Crespo.

Leer más...

FÒRUM DE DIÀLEG: Perspectivas Económicas de España en 2010, con Cristóbal Montoro Romero


Leer más...