DE ILUSION Y OPTIMISMO
Decía sir Winston Churchill que “un optimista ve una oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”. Yo soy optimista por naturaleza, lo debo reconocer, y es que veo la oportunidad cerca, muy cerca; el cambio para Gandia se acerca inexorablemente. Un cambio deseado por la mayor parte de la ciudadanía cansada ya de gobiernos apáticos y con unos engranajes muy oxidados. Y es que a escasos dos meses de las elecciones empezamos a ver la luz al final del túnel tras 24 años de despropósitos socialistas y de coaliciones que nada bueno han aportado a nuestra ciudad, y cuyo único objetivo ha sido acomodarse más si cabe en la poltrona del poder. Tras “la nostra”, ahora querrán que venga “el nostre”. Frente a esto lo único que os puedo decir es que desde NNGG y desde el PP aportamos ilusión. Una ilusión que debe materializarse en un cambio radical, un cambio de caras y de ideas, un cambio de liderazgo y de políticas.
Recientemente fui elegido presidente de NNGG en Gandia, un cargo que me honra representar y que sin duda está cargado de responsabilidad y trabajo. Y la primera muestra de que estamos haciendo las cosas bien la tuvimos en el primer acto que organizamos. Algo nunca visto en nuestra ciudad, más de 300 jóvenes nos reunimos para cerciorar que el cambio es posible, que está más en nuestras manos que nunca y que por tanto no debemos caer en el inconformismo político, puesto que la gran mayoría de nosotros no hemos conocido otro gobierno que el socialista.
Por eso desde NNGG del PP tenemos una gran responsabilidad, que es la de transmitir al resto de los jóvenes de Gandia la ilusión por un nuevo proyecto, por una nueva concepción de la ciudad. Hemos de quitarnos los viejos anclajes socialistas y echar a navegar. No podemos imitar al resto de asociaciones políticas juveniles quedándonos en un inmovilismo político que no conduce a nada, eso no ha de ir con nosotros, debemos ir más allá y tener al joven como eje vertebrador de nuestras acciones políticas.
Como presidente de NNGG, debo estar comprometido con el desarrollo social de mi entorno y por tanto creo necesario que los políticos que a partir del 27 de Mayo rijan el gobierno de nuestra ciudad sean políticos proactivos. Y es que el buen político no es aquel que soluciona los problemas de la gente, eso lo pueden hacer la mayoría de ellos, sino los que se anticipan a la solución, es decir, aquellos que ponen las condiciones para que no aparezca el problema, por tanto necesitamos de políticas proactivas, de prevención del problema y anticipatorias a las necesidades de la ciudadanía. Y estoy seguro que Arturo Torro es de esa clase de políticos, en contraposición a lo que hemos tenido durante más de dos décadas en Gandia. Y es que lo único que han aportado hasta ahora los viejos gobiernos socialistas, y a veces ni eso, han sido políticas reactivas, que sólo responden ante la reacción de un problema, creado frecuentemente por ellos, y fruto de la escasa visión y proyección de futuro que han demostrado.
Quiero que veáis lo que yo, quiero que comprendáis que con nuestro voto se pueden cambiar las cosas, que la grandeza que nos aporta la democracia es poder participar de nuestra sociedad y que se escuche nuestra voz, me gustaría transmitiros el optimismo del que Churchill hacía gala, debemos ver la oportunidad, yo os invito a ello; y es que ya están aquí nuevas ilusiones, ya están aquí las Nuevas Generaciones.
Víctor Soler
Presidente de Nuevas Generaciones de Gandia
Publicado en Las Provincias domingo 1 de Abril del 2007 y en periódico 7 días el 31 de Marzo de 2007