jueves, 4 de marzo de 2010

Soluciones

Que Gandia es la ciudad de la Comunidad Valenciana que más le está azotando la crisis, es algo evidente. No por infortunio sino por falta de gestión del alcalde Orengo. Incluso hace pocos días volvía a pedir un nuevo crédito para financiar ya no una partida sino para que sean viables los presupuestos del presente ejercicio. Un despropósito.

“Orengo gasta diners a povalades i qui vinga darrere que tanque la porta”. He de confesar que he oído en muchas ocasiones esta expresión. Parece ser cierto, no encuentra momento alguno que no sea para fomentar el gasto irracional. Es una política virtual. Maquilla la crisis gandiense.

Vergüenza sentí mientras hace unas semanas ojeaba periódicos de tirada nacional y todos ellos se mofaban de la cabalgata de Orengo y del satélite para la retransmisión del discurso de Bono en Gandia Televisió. La cabalgata más cara, cerca de los 100.000.000 de pesetas y un satélite que costó casi medio millón de pesetas… ¿Alguno vio el discurso? ¿Alguno ve Gandia Televisión? ¿Ha alguien le gustó lo cabalgata?

Y es que no por más gastar las cosas salen mejor. Fue una chapuza. Unanimidad de criterio de todos los medios de comunicación.
En fin, vía la escandalosa subida de impuestos municipales y estatales pagaremos los errores de Orengo y Zapatero. Tranquilos que a ellos no les duele el bolsillo.

Esta no es la manera de solucionar el grave problema que aqueja a la ciudad. La inacción y el gasto no solucionan nada. La visita de ministros para prometer promesas que no se cumplirán tampoco.

Gandia ya es la ciudad que más autónomos ha visto dar de baja en 2009 en toda la Comunidad Valenciana, centros comerciales enteros prácticamente cerrados, el Centro Histórico y el Raval-Prado parecen que se alquilen. Y la mitad de viviendas a la venta.

Es la hora de aportar soluciones, y de estimular la economía local. Buena hora para que bonificar y subvencionar la apertura de negocios por parte de jóvenes emprendedores gandienses. Incentivar aportaciones de capital de inversión inicial. Reducción de los impuestos de basura, agua, alcantarillado, IBI… Subvención por contratación a jóvenes gandienses.

Estas podrían ser algunas medidas a tener en cuenta. Sencillas y aplicables al ámbito local. Dinamizarían el pequeño comercio, a las pymes, autónomos y trabajadores.

En definitiva más allá de los discursos populistas de los dirigentes socialistas apelando a teóricos derechos sociales, que en la realidad podemos constatar no se han traducido en nada, yo contesto.
Los trabajadores tenemos dos derechos fundamentales sin los cuales cualquier otra propuesta de mejora es construir sobre cimientos de barro:
El derecho al trabajo y nuestras pensiones una vez hayamos trabajado.
Los socialistas han violado nuestros derechos, no los han respetado.

Orengo y demás dirigentes socialistas tienen la oportunidad de escucharnos y dejarse ayudar por el Partido Popular. Ahora bien si orgullo mal logrado les impide aceptar su ineptitud para gestionar los recursos que les brinda la ciudadanía y son incapaces de rectificar su errante política, no habrá más camino que el cambio. Soluciones.

Alberto Moratal Sanz
Secretario General de las Nuevas Generaciones del Partido Popular de Gandia